La Asociación Monumento a Blas de Lezo es una asociación sin ánimo de lucro que está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones.
MISIÓN
Recuperar y honrar la memoria de Don Blas de Lezo y Olavarrieta, Teniente General de la Armada Española, nacido en Pasajes, Guipúzcoa, en 1689, y fallecido en 1741 en Cartagena de Indias, defendiendo heroicamente la ciudad.
VALORES
Toda actuación de la Asociación Monumento a Blas de Lezo está guiada por los siguientes valores:
– Carácter civil y apolítico,
– Tansparencia y buenas prácticas,
– Reivindicación de los valores de la Armada Española, tan bien representados por la figura de D. Blas de Lezo,
– Afirmación de España como Nación, aspecto imprescindible para el crecimiento cohesionado de su sociedad.
OBJETIVO
Erigir en la Villa de Madrid un monumento a D. Blas de Lezo, Teniente General de la Armada Española, a la altura de las hazañas de su persona.
ORGANOS DE GOBIERNO
La Asociación es gestionada y representada por una Junta Directiva formada por:
– Presidente: D. Iñigo Paredes Camuñas
– Vicepresidente: D. Julián González del Campo García-Vaquero
– Secretario: D. Luis Otamendi Rodríguez
– Tesorero: D. Antonio Rodríguez Aguilar
Todos los cargos que componen la Junta Directiva son gratuitos. Éstos son designados y revocados por la Asamblea General y su mandato tienen una duración de 2 años.
SOCIOS
Dentro de la Asociación existen las siguientes clases de socios:
a) Fundadores, que serán aquellos que participaron en el acto de constitución de la Asociación.
b) Socios Mecenas, aquellas personas físicas o jurídicas con una aportación igual o superior a €1000.
c) Socios Benefactores, aquellas personas físicas o jurídicas con una aportación igual o superior a €100 pero inferior a €1000.
d) Socios de Número, aquellas personas físicas o jurídicas con una aportación igual o superior a €10 pero inferior a €100.
e) De honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la Asociación, se hagan acreedores a tal distinción. El nombramiento de los socios de honor corresponde a la Junta Directiva.
Magnífica noticia saber de vuestra iniciativa.
Es tan vergonzoso el trato, tan increíble la ignorancia de la figura y los hechos históricos , tan agraviante la absoluta falta de rigor para afrontar nuestro pasado….. Que más que indignar , uno tiende a la resignación .
«El día que España venció a Inglaterra» … Ni se menciona en los libros de texto de historia Española.
Aparte de bautizar una fragata con su nombre, el Héroe solo es conocido en Colombia.
Muchas gracias por la iniciativa.
Carlos de la Fuente, marino español.
España supo quién era mientras sus valores fueron los de la Armada: el esfuerzo, el honor, el valor, el sacrificio. Valores que eran los de nuestros padres y abuelos. Vamos a tratar de erigir un Monumento a esos valores D. Carlos. Contamos con Ud.
Magnífica iniciativa, ya manifesté mi adhesión a través de e-mail, pregunto donde puedo encontrar la c/c para hacer una donación, aunque parezca una casualidad, siempre me he sentido plenamente identificado con el lema de Blas de lezo «Ornatus mei arma sunt requies mea pugnare», en mis ratos libres, disfruto difundiendo la Historia y Cultura Naval de la Armada Española, a la que me honro en pertenecer, impartiendo conferencias en diversos foros, donde evidentemente, cuando hablamos de la Armada del siglo XVIII y los Marinos de la Ilustración, guardo un lugar de honor y profunda admiración a la memoria de D. Blas de Lezo y Olavarrieta, cuya vida desde temprana edad, siempre estuvo dedicada de manera absoluta y ejemplar al servicio de España, sin duda, nunca podremos compensar suficientemente el sacrificio, el valor y la entrega de D. Blas de Lezo, por ello, el mejor testimonio que podríamos rendirle entre otros, sería perpetuar su memoria con ese mumento que se pretende erigir en Madrid y recordar la grandeza de su figura, difundiendo sus gestas y su forma de vida al servicio de nuestra querida España.
Ignacio Pérez, marino español.
Muchas gracias D. Ignacio. En esta misma web, en la pestaña «Donaciones» tiene todos los detalles de la cuenta.
Muy agradecido por la iniciativa de la Asociación, en Cartagena de Indias me emociono ver el monumento a nuestro insigne marino y senti verguenza de que Madrid no le hubiera erigido un monumento. Igualmente en la plaza de los Dulces de Cartagena de Indias hay una placa, en la murala, que recuerda a Blas de Lezo.
Muchas gracias D. José Antonio.
Muchisimas gracias por la iniciativa. Soy español viviendo en Argentina hace 70 años y me enteré de la existencia de Blas de Lezo, leyendo el libro «La Involución de Hispanoamérica» (de Provincias de las Españas a Territorios Ttributários) de Julio G.González,de reciente publicación. La curiosidad ,que siempre he tenido por la Historia me llevo a investigar y descubrí con gran sorpresa, las hazañas de «pata de palo», desde ese instante soy un ferviente admirador de Don Blas de Lezo. A raíz del reciente entredicho con Gibraltar, comencé a comentar en «facebook» sobre este gran héroe olvidado, por nuestros historiadores (supongo cumpliendo la prohibición del rey Jorge IIº de Inglaterra) y así vi que siguió apareciendo, el nombre de nuestro gran hombre, en los comentarios sobre las incidencias con «mister» Picardo, el «pícaro»., en «facebook, con lo cual creo que se está rescatando, al gran marino. Que mejor homenaje que erigirle un monumento. sugiero que también las autoridades de educación enseñen más sobre la historia de España, que no le tengan miedo a los piratas masones.
Mucho ánimo con esta iniciativa. Ojalá se haga un momumento a la altura del personaje, que contribuya a que perdamos complejos y valoremos la grandeza de nuestra Nación. Un abrazo.
¿No ponéis direcciones y teléfonos de contacto?
Puede contactar con nosotros en monumentoablasdelezo@gmail.com. No ponemos teléfono de contacto porque, como Asociación finalista que somos, no tenemos dinero para mantener a alguien para atender las llamadas, pero si nos envía su teléfono le llamamos.
Magnífica iniciativa. Y de justicia. Como dice el refrán, más vale tarde que nunca, aunque la tardanza exceda los 272 años. Gracias a la voluntad de unos pocos se ha podido rescatar del olvido a un héroe nacional que, de haber sido anglosajón, figuraría impreso en los billetes y sería motivo de fiel adoración. Si los ingleses están en deuda perenne con Nelson y le rinden homenajes, que alguien se moleste en comparar sus proezas con las del bravo Don Blas. Le gana hasta en miembros amputados.
Por cierto. Estaría bien que en esta iniciativa se hiciera un hueco al nombre de Pablo Victoria, diplomático colombiano y escritor, que ha publicó el libro «El día que España derrotó a Inglaterra» (editorial altera). Además de ser una lectura sensacional y altamente recomendable, ha sido uno de los principales hechos que ha contribuido a revitalizar la figura olvidada de Blas de Lezo. Hay otros libros sobre don Blas, pero yo no he leido ninguno como este.
Y mi propuesta es una estatua colosal, grande y visible, en una zona céntrica de Madrid, al estilo de la que se encuentra frente al fuerte de San Felipe de Barajas de Cartagena de Indias que, para más coña, creo que fue un regalo del pueblo español. No hay por qué copiar a los ingleses en esto (estatua con pedestal) aunque reconozco que la del estilo a lo columna de Trajano sería muy bonita
me gustaria que fuera una plaza grande cuadrada con columnas y una estatua en medio de tal tamaño que se viera desde todo madrid por que no es para menos: derrotar a Inglaterra y conseguir que el Imperio español lo siguiera siendo .NO PUEDO NEGAR QUE ME INSPIRO EN TRAFALGAR SQUARE Y LA COLUMNA DE NELSON , pero tampoco tiene que ser igual .Lo importante es que se haga y que se nos quite la verguenza de aoyar a nuestro pais y conocer mejor nuestra historia .Viva España una y cien mil veces , y Gracias de todo corazon .
Alguien de Valladolid.
Estupenda y necesaria iniciativa y gracias por ello. También bienvenida, el que se realice con total y ejemplar Transparencia; no solo por los tiempos que corren, sino porque Él, el héroe español Blas de Lezo, también fue víctima del oscurantismo y la desidia de la Dirección de España en su momento; como sufrimos en el tiempo presente y desde hace decenios…
Antes de nada expresar mi profundo agradecimiento por la iniciativa. Es un motivo de orgullo tener la oportunidad de contribuir a recuperar y ensalzar la memoria de don Blas de Lezo. El monumento tiene que que algo grande, hermoso y emotivo. Confiemos en que todo salga bien. ¡¡Va por Lezo y por España!!
No me gustaria un estatua subida en un pedestal muy alto preferiria un monumento a ras de suelo grande que se pueda pasear que los niños puedan ver la cara al heroe y con una inscripcion para leerla, y con algun lugar para dejar presentes y rendirle honores.
yo estoy de acuerdo con Paco. Un monumento cerquita de todos. Que los turistas pasen a su costado y se hagan fotos con él. Si me ponéis un altar me lo pienso subir, si me ponéis una columna, me la pienso escalar. Lo saben los chinos! 😉 Una estatua con cada cicatriz y con cada miembro de menos. nada de modernismos minimalistas y simbólicos. Un caballero de los mares, amante de su España que puso de rodillas a la armada más temida del momento. Gracias por empujar esta iniciativa. Aúpa!
Magnifica iniciativa, ya va siendo hora de que honremos a nuestros heroes. Don Blas de Lezo venció en todas la campañas en las que participó,
mientras el pirata Drake perdió en casi todas contra nosotros. Sin embargo el pirata es un heroe en Inglaterra y lo conoce todo el mundo.
Me permito recomendar dos novelas que relatan la batalla de Cartagena de Indias: «El día que España derrotó a Inglaterra»y «Mediohombre» que , además de ser fiel con la historia de la batalla, es una estupenda novela de aventuras.
Un saludo.
José Luis Bouzo
Una gran y necesitada iniciativa. Nunca es tarde si la dicha es buena.
En esta España sin memoria, por desconocimiento o empecinamiento, es bueno recordar las gestas de nuestras gentes que no son más que nuestros antepasados, los de todos, que hicieron grande a esta Nación. Semejante evento no hubiese pasado desapercibido en ningún país del mundo salvo en éste que, principalmente desde las postrimerías del siglo XIX, se abandonó al fracaso; desde entonces, sólo se recuerda lo malo e incluso se olvida y tergiversa lo bueno con la ayuda, siempre incondicional, de los que siempre odiaron y envidiaron a España.
En estos tiempos convulsos, como otros que han existido, es del todo necesario este tipo de acciones para ver todo lo que nos unió y no lo que, ahora, sin ninguna justificación histórica, algunos quieren esgrimir para algo que se ha intentado, interna y externamente, durante siglos: la ruptura de las Españas.
Bien es cierto que, a lo largo de nuestra Historia, la milicia, ya fuese en la mar o en tierra, nunca estuvo bien tratada y pagada; ese trato, para aquellos que defendían los intereses de los que se quedaban en casa cómodamente, tuvo uno de sus máximos exponentes en la figura de D. Blas de Lezo. Jugaron, como parte de la condición humana, la traición y la envidia para que, temporalmente, triunfase la difamación, la mentira y la cobardía. Gracias al tesón de su hijo, se pudo, aunque muchos años después, restituir el nombre de tan relevante figura en el devenir de España.
La Armada, cierto es, nunca le olvidó pero el pueblo, núcleo de la Nación Española, sí, quizás guiado por la incompetencia y dejadez de sus gobernantes.
Enhorabuena por esta gran iniciativa que contribuirá a que los españoles, como era este gran Marino de Pasajes (Guipúzcoa, España) , sepan quien fué D. Blas de Lezo y Olavarrieta, qué fué realmente del asedio a Barcelona en 1714 (tan de moda ahora),que pasó en Cartagena de Indias en el año 1741 y, sobre todo, cómo, sabiendo toda su Historia, una Nación ha sido tan temeraria e inconsciente para no recordar personajes de tanto calado en su Historia.
Por lo tanto, volviendo por donde empecé, nunca es tarde si la dicha es buena. Gracias a la Asociación por haber luchado por este fin y esperemos que, Dios mediante, pronto podamos contar con este monumento para el recuerdo de los españoles de hoy y de las generaciones por venir.
Un abrazo,
Ramón Suanzes
Me uno con entusiasmo a esta iniciativa como descendiente directo de este gran hèroe español
Gracias D. Álvaro pero no logramos encontrar su aportación a la suscripción popular. Puede darnos la fecha de la misma?
Hace unos años, cuando descubrí, la historia de Don Blas de Lezo, me indigné mucho de como nos habían ignorado a este Héroe. Y con esa bronca envié un mensaje a la Academia de la Historia, manifestando, que no encontraba ninguna referencia en los libros de historia sobre el gran marino y les pedía una respuesta, pues yo creía que ellos, tenían algo de culpa. Nunca me contestaron. Seguramente entre los integrantes había o hay algún masón, lacayo de los ingleses.Respecto al monumento, ya di barias opiniones.
Me alegro de que por fin se haga justicia con este gran marino español, haciendole un monumento y rindiendole su merecido homenaje.
Lo siguiente que propongo, es que se implique el Ministerio de Cultura y que se haga una buena pelicula sobre este héroe.
Genial iniciativa!! Precioso el artículo en ABC del presidente de la fundación. Debería incluirse en esta página web.
Sobre el monumento: ¡¡que sea mayor que el de Nelson!! Se lo merece!! 🙂
Difundamos esta iniciativa y donemos, repetidas veces, en cuanto nos sobre algo.
Y vayamos pensando en otro para los héroes de Trafalgar, para Churruca… Construyamos España!!
Mi enhorabuena a la asociación por promover un monumento tan merecido y necesario, y mi agradecimiento por permitirnos colaborar.
Una personalidad de la importancia de Blas de Lezo debería ser conocida por todos los españoles y sus hechos profusamente difundidos, empezando por los libros de historia en los colegios.
¡Ya era hora de una iniciativa así!
Enhorabuena y gracias, por rescatar la historia de un país sin igual. Blas de Lezo y nuestros héroes merecen mucho más de nosotros. Por fin nos empieza a apasionar nuestra historia más allá del siglo veinte. Espero el más absoluto triunfo, difusión y reconocimiento de esta iniciativa, por parte de todos nosotros, y que el ejemplo de este ilustre vasco nuestro deslumbre a todos los que niegan u ocultan nuestra verdadera historia.
Con ilusión me uno a rendir homenaje público a quien tanto contribuyó a engrandecer la historia de España y de la América hispana. Ya era hora de que se hiciera justicia en su Patria a este casi olvidado héroe. Muchas gracias a todos los que contribuyan a hacer posible esta iniciativa, como descendiente directa de Blas de Lezo.
.
LUIS DELGADO DELGADO de PALENCIA !!!! Nunca podremos entender nuestro presente y mucho menos nuestro futuro ,si persistimos en olvidar o borrar nuestro glorioso pasado !!!! en el tiene un lugar preferente DON BLAS DE LEZO Y OLAVARRIETA …. ojala consigamos un monumento digno para este HEROE ESPAÑOL
Me alegro por la iniciativa, siempre fui amante de la historia y esta, la gesta de Don Blas de Lezo, la descubrí ya de mayor…un gol a la historia de nuestra España que nos enseñaron, igualmente creo que se debería difundir un poco más todas y cada una de las gestas de esta España nuestra, Lepanto, la defensa de Santiago de Cuba…
Saludos y suerte con el proyecto.
En Cantabria la Asociación { A.V.A } Asociación Veteranos de la Armada dono un monolito a Nuestro Valeroso y Gran Olvidado Marino , esta en los jardines de la Comandancia Naval de Santander , justo al lado de la verja que nos separa de los muelles de la preciosa Bahía de Santander por donde tienen que pasar todos los ingleses que embarcan y desembarcan del ferry con destino a Inglaterra , una pena que no seria un poco mas grande para que lo podrían ver mejor , pero es que antes no teníamos esa verja que nos separa del muelle , un saludo
El siguiente monumento para el General Gutierrez, defensor del ataque de Nelson, pero su lugar propio debiera ser en Sta. Cruz de Tenerife.
Ya existe en Santa Cruz de Tenerife un modesto monumento al General Gutierrez. Saludos.
Enhorabuena por la iniciativa. Me sumo a ella.
Rindo mi especial homenaje a diario a uno de los mayores heroes que ha dado España. En casa tengo colgado en lugar de honor un cuadro con la lámina donde se revive la captura de la fragata inglesa Stanhope por D. Blas de Lezo en 1.710.
Al igual que hace esta asociación, con esta magnífica iniciativa, es obligación de todos nosotros dar a conocer nuestra historia a las generaciones venideras, no les negemos el derecho a saber en la gran nación que han nacido, de igual forma que los deneznables intentaron hacer con nosotros.
Aprovecho ademas este foro para recomendar la visita al Museo Naval de Madrid, que encierra un valioso trocito de nuestra historia y probablemente sea el mejor Museo Naval del mundo.
Muy Sres. míos:
Me parece una iniciativa formidable. Ya era hora de que Blas de Lezo tuviese un monumento a su Memoria y que las generaciones venideras lo conozcan, al igual que a tantos héroes que lucharon por nuestra querida y bendita España. Por desgracia, a muchos de ellos, de forma vil y cobarde, ni tan siquiera se les recuerda en su localidad de origen.
Me uno a todos los comentarios anteriores y, de nuevo, les felicito en mi nombre y en el de mi familia, en especial de parte de uno de mis sobrinos, Alfonso (gran admirador de la figura del insigne marino), por dicha iniciativa, esperando que mi modesta contribución logré cumplir el objetivo perseguido.
Un abrazo y hasta siempre.
Me he dado cuenta que mi nombre lo he escrito como «Estaban», cuando es «Esteban». Sólo es por si Vds. lo pueden corregir. Gracias
En su localidad de origen existe una calle con su nombre en el distrito de Antxo, tambien en Donostia y alguna localidad costera mas, como monumentos y calles en honor del Almirante Oquendo, J.S. Elcano, Cosme D. Churruca, Gaztañeta,Buenechea…unos cuantos.
Hubiera sido emotivo que la bandera de combate de la nueva fragata «Blas de Lezo» por ejemplo hubiera sido entregada en Pasajes, como a la fragata «Navarra», al haber sido Pasajes junto a San Sebastian, puertos del Reino de Navarra. Pero a mi pesar y por razones obvias creo que eso no va a suceder de momento. Que pena (suspiro).
Enhorabuena por la iniciativa, ojalá empecemos a recuperar la memoria de tantos héroes y magníficas historias que han dado a nuestra historia tanta gente y han sido olvidados tan injustamente. Su dedicación y valentía merecen su recuperación, más vale un tarde que nunca.
Hace años visité Cartagena de Indias. Blas de Lezo, un héroe nacional, era allí más honrado y reconocido que en nuestra Patria. Me uno al merecidísimo – aunque tardío – homenaje.
Ha sido para mí una gran alegría saber del homenaje que el Museo Naval en Madrid está realizando al gran marino español BLAS DE LEZO, su vida y su historia es una verdadero ejemplo de capacidad, hombría de bien y servicio sin límites a su patria ESPAÑA, dió su vida y lo mejor de si mismo desde muy joven defendiendo allí donde se encontrará los valores de sacrificio, esfuerzo y deber que todos nuestro antepados han transmitido a sus hijos y por eso ESPAÑA llegó a ser la nación más importante del orbe. Gracias por esta iniciativa y gracias a un Héroe como Blas de Lezo, español y vasco a toda honra.
En éste pais siempre cojeamos de lo mismo, de falta de miras.
Cuando la historia, el pueblo y los responsables olvidan a los héroes, hace falta que alguien los recuerde para avergonzarnos de ello.
Mi honra y mi saludo a la memoria de Don Blas de Lezo y Olavarrieta, Teniente General de la Armada Española. Que Dios le guarde en nuestra memoria y si desde algún lugar nos ve ayude a ésta nación a recordar que fuimos el imperio más grande sobre la tierra y que nos de coraje y gallardía para seguir adelante.
Si actualmente existiera gente como ésta les aseguro que otro tipo de valores imperarían en la sociedad española.
Cordialmente les saluda.
Fernando Pérez Gisbert.-
Ex-marino(de reemplazo) del T.A.Castilla L-21, 3º/94.-
Como suboficial de la Armada, mi presentación de fin de curso de ascenso, fue una disertación sobre la vida y obras de este gran Marino y de muchos otros héroes muy poco o nada reconocidos como el ilustre D. Cosme Damián Churruca, ojalá en nuestra enseñanza se diera a conocer más nuestra gran historia militar, y se ensañara a nuestras generaciones a honrar a estos grandes héroes, al igual que hacen otras grandes naciones.
Así pues seré un orgullosísimo donante para esta labor ;D
Gracias a grandes marinos como el Almirante Blas de Lezo me siento orgulloso de perteecer a la gran Armada Española y de ser español, espero que le pongan una estatua en Madrid y una en cada base naval española.
Cada día más feliz de ver que la iniciativa del monumento a Don Blás de Lezo y Olavarrieta avanza inexorable hacia la victoria final 300 años después… Será su última victoria después de muerto, volverá a vencer a todos los que intentaron esconder su victoria y su grandeza.
Como nos pedís que aportemos ideas, aquí os dejo la mía. Por favor, pido que ese monumento tenga exactamente 23 centímetros más de alto que el de Horacio Nelso el más famoso almirante Ingles . Ningún almirante de la historia fue invicto en 22 batallas, esas fueron exactamente las victorias de nuestro héroe, la mayor parte de ellas contra los piratas ingleses. Demos un centímetro más al monumento de Don Blas de Lezo (22+1) por la consecución de su última gran victoria, la de este reconocimiento tantos años después.
Gracias por vuestro interés y por el gran trabajo que estáis realizando. Me emociona y me embarga el deseo de ver más pronto que tarde la inauguración y el homenaje a nuestro querido Héroe, y os puedo asegurár, que si la fecha elegida es buena para poder desplazarme, vivo a más de 400 kms de Madrid, ese día yo estaré allí para presentar mi respeto y mostrar lo profundamente orgulloso que me siento de ser su compatriota.
Gloria y Honor a Don Blas de Lezo.
Antonio Cervantes Pastor.
( Ex-marinero de reemplazo primera clase F-73 Fragata Cataluña, primer reemplazo de 1983, con base en Ferrol y perteneciente a la 31 escuadrilla de escoltas de la OTAN).
Un saludo a todos.
Me apunto a la iniciativa. uno de nuestros más grandes héroe de la Historia de España.
Con mi pequeño homenaje a esta gran causa
http://www.grandesbatallas.es/batalladecartagenadeIndias.html
Un saludo a todos
Paco Domingo
Ayer se inauguró en Cádiz un monumento y exposición en honor a D. Blas de Lezo. Les dejo un enlace donde pueden verse fotos de esos momentos.
http://www.lavozdigital.es/cadiz/multimedia/fotos/cadiz/20140313/inauguracion-primer-monumento-dedicado-3073597221723-mm.html
Un saludo a todos.
Aquí tienen las imágenes (a las que antes hacía referencia) del monumento a Don Blas en la Comandancia Naval de Santander, donde la Asociación de Veteranos tiene su sede


·
Hoy 16 Marzo 2014 he conocido la iniciativa del monumento a D.Blas de Lezo y Olvarrieta.
Es mi referente en la vida.Soy donostiarra, guipuzcoano,vasco y español y debo adherirme.
Creo firmemente que debemos defender y recordar a nuestros héroes y nuestra historia; no debe caer jamás en el olvido.
Haré un ingreso para tan noble causa y por favor no copies el monumento a Nelson,como alguien ha dicho,hacerlo a no mucha altura a ser posible a tamaño natural y en un parque en el que jueguen muchos niños.
Aprovecho para solicitar aalguien que lo sepa que me,mejor dicho nos informe sobre otro marino mas desconocido aun y ya es dificil que Blas de Lezo,creo que su nombre es Rodriguez de Teran,este sr subió con sus barcos por el Tamesis y se cargó un barrio de Londres en represalia por el hundimiento de unos barcos mercantes españoles amarrados en Brest (Francia) guardandose de un tempora.Gracias por la información.
Hice una humilde aportación a esta iniciativa… Ojalá se consiga recaudar lo suficiente para hacer un monumento digno de Don Blas en la Capital de España. Si no honramos a nuestros héroe, no podemos pretender que se nos respete como pueblo y como nación.
Si bien tarde, me uno a esta iniciativa justa y necesaria, esperando que en su Asamblea de 8 de mayo el monumento pueda convertirse en una realidad y no sólo por la figura de D. Blas de Lezo, sino por todo lo que representa.
Enhorabuena por la iniciativa.
En estos momentos, necesitamos más que nunca, poner de relieve los valores y el ejemplo de los héroes de España… siempre incomprendidos en su tiempo.
Muchas gracias a todos los que han promovido esta iniciativa. Espero que sea un paso más en aras de recuperar toda aquella memoria que en justicia pertenece a nuestra nación y que en tantos momentos ha sido olvidada o torticeramente interpretada.
Ya es hora de enaltecer a Don Blas por la excelsa victoria que nos legó. Su recuerdo ha de estar siempre en vivo en nosotros, pero además ha de ser un ejemplo a seguir. Para honrar su memoria además de levantar un monumento en su honor, hemos de fijarnos nuevas metas para nuestro país a la altura de lo este gran marino representa.
Silvia Ortiz
Hace pocas fechas estuve en Londres y aparte del monumento a Horacio Nelson en la plaza de Trafalgar, prácticamente todo el centro de la ciudad esta repleto de monumentos a militares, no solamente no se avergüenzan, sino que están orgullosos de su pasado como a mí me gustaría que estuviésemos nosotros del nuestro. Me é enterado ahora del magnifico proyecto de hacer un monumento a Don Blas de Lezo y Olavarrieta, magnifico. Pero una vez terminado este, esperan muchísimos más a que le devolvamos el honor que se merecen.
Un saludo a todos.
Rafael Cruz
Me ha decepcionado un poco que el monumento a Blas de Lezo vaya a rondar los siete metros de altura (incluído pedestal)… Esperaba algo más espectacular. No obstante hay que agradecer a la fundación su empeño ya que más pequeño o más grande nuestro marino tendrá monumento en la capital de España; y yo he podido contribuir aunque sea humildemente a ello. Saludos.
La idea de un monumento a Blas de Lezo en el centro de Madrid me parece magnífica y viene a reparar un olvido e injusticia históricos, por desgracia muy comunes entre nosotros. Estábamos en deuda con este nuestro héroe. No se le venía reconociendo su inmenso mérito, a este gran guipuzcoano y español, el único que ha ganado una gran batalla a los ingleses en los últimos cuatrocientos años (y salvo error mío de detalle). También echo de menos que ningún gran buque de nuestra Armada lleve su nombre (lo hay o ha habido, pero de segundo nivel, siendo así que el gran «mediohombre» se merece el primero).
Tengo que rectificar en un punto: Hay una fragata que lleva el nombre de Blas de Lezo.
Felipe Pastor Ramos
Tambien un destructor Blas de Lezo (D-65) antes USS Noa DD-841 desde 1973 hasta 1991 ..
Ha sido una alegría que esta iniciativa florezca, magnífico.Es un orgullo y una necesidad que la historia de España se recuerde, si no en la escuela, a golpe suscripción popular.