Inicio » Artículos publicados por monumentoablasdelezo
Archivo del Autor: monumentoablasdelezo
Asamblea General Asociación – 23 de diciembre 2017
NOTA IMPORTANTE: PARA ASISTIR A LA ASAMBLEA ES IMPRESCINDIBLE SER ASOCIADO. PARA ELLO ES REQUISITO INDISPENSABLE HABER REALIZADO UNA DONACIÓN Y POSTERIORMENTE HABER SOLICITADO EXPRESAMENTE EL ALTA EN LA ASOCIACIÓN (EN LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DONACIONESBDL@GMAIL.COM), FACILITANDO PARA ELLO LOS DATOS QUE PERMITAN IDENTIFICAR LA DONACIÓN Y NUMERO DE DNI. NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A PERSONAS NO ASOCIADAS DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ASAMBLEA.
Se acuerda convocar Asamblea General, que se celebrará, en primera convocatoria, el día 23 de diciembre de 2017, a las 10:00 horas, en la Real Gran Peña, calle Gran Vía, 2, o, para el caso de no alcanzarse el cuórum establecido en los estatutos, en segunda convocatoria (que es cuando previsiblemente tenga lugar), el mismo día, a las 11:00 horas, en el mismo lugar, con el fin de deliberar y adoptar acuerdos sobre los asuntos comprendidos en el siguiente
Orden del día
1.- Informe a los asociados sobre el desarrollo de los años 2016 y 2017 e iniciativas apoyadas y consideradas por la Asociación.
2.- Examen y aprobación de las cuentas anuales de la Asociación correspondientes al ejercicio 2016, así como de la gestión de la Junta Directiva en el mismo periodo.
3.- Nombramiento de nuevo vocal de la Junta Directiva de la Asociación.
4.- Ruegos y preguntas.
La Junta Directiva de la Asociación Monumento a Blas de Lezo – Memoria de la Hispanidad
En Madrid, a 16 de diciembre de 2017
Asamblea General de la Asociación. Día 12 de marzo de 2016.
La Junta Directiva de la Asociación Monumento a Blas de Lezo – Memoria de la Hispanidad (la «Asociación») ha acordado, en su sesión del día 26 de febrero de 2016, convocar Asamblea General de la Asociación, que se celebrará, en primera convocatoria, el día 12 de marzo de 2016, sábado, a las 11:00 horas, en la Real Gran Peña, calle Gran Vía, nº 2, Madrid, y para el caso de no alcanzarse el cuórum legalmente necesario, en segunda convocatoria, el mismo día y en el mismo lugar, a las 12:00 horas, con el fin de deliberar y adoptar acuerdos sobre los asuntos comprendidos en el siguiente:
Orden del día
1.- Informe a los Asociados sobre el desarrollo del año 2015 y las diferentes iniciativas apoyadas por la Asociación durante dicho periodo.
2.- Examen y aprobación de las cuentas anuales de la Asociación correspondientes al ejercicio 2015, así como de la gestión de la Junta Directiva en el mismo periodo.
3.- Renovación de cargos de la Junta Directiva de la Asociación.
4.- Decisión sobre la propuesta de la Junta Directiva de promover la erección de un Monumento a Su Majestad Don Fernando el Católico en la ciudad de Granada y de colaborar con la iniciativa de un Monumento a la Infantería de Marina en Cartagena.
5.- Ruegos y preguntas.
Madrid, a 26 de febrero de 2016
El Secretari de la Asociación Monumento a Blas de Lezo – Memoria de la Hispanidad
Premios de la Armada 2015
Queridos socios,
Es para nosotros una gran alegría comunicaros que hemos recibido hoy una carta del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Defensa comunicándonos no siguiente:
“La Armada celebra anualmente una ceremonia en la que se hace entrega de los premios otorgados durante el año en distintas convocatorias y categorías tales como los premios “Virgen del Carmen”, los de “Revista General de Marina” y “Premios al Deporte”. Al mismo tiempo, en el transcurso de la misma ceremonia, también se hace entrega de una “Mención Especial” con la que se busca distinguir a la institución, medio de comunicación o persona que, a lo largo de este año, se haya significado de forma relevante en la transmisión a la sociedad de la imagen de la Armada.
En este sentido, querido Presidente, en reconocimiento a la labor desarrollada para recuperar y honrar la memoria de Don Blas de Lezo y Olavarrieta, y difundir la cultura naval y marítima española, me es muy grato comunicarte que la Armada ha tenido a bien conceder este año a la Asociación Monumento a Blas de Lezo la “Mención Especial a la difusión de la imagen de la Armada”
Por lo tanto la Armada premia a nuestra Asociación con su Mención Especial por la cual felicitamos a todos los socios. Para la Junta Directiva es un enorme motivo de orgullo que la Armada Española quiera galardonar a la Asociación con dicha Mención.
Reiterando nuestro agradecimiento y enhorabuena quedamos a vuestra disposición
BLAS DE LEZO Y LAS BANDERAS
FRAGATA BLAS DE LEZO EN GUECHO
El calor ha hecho desaparecer el aire de Los Madriles dejando mustia la bandera en Colón que yace amortajando la verticalidad del mástil.
Es observada fijamente por Blas de Lezo, firme y gallardo, en pie de guerra con sus piernas hechas de voluntad. De Lezo está vigilante, posando frente al sol con gesto satisfecho. No en vano, hace unos días su memoria fue honrada en Guecho, cuando una fragata que porta su nombre desembarcó para recibir con honor la Bandera de Combate. Fue entregada con pompa y circunstancia, ante la asistencia entusiasta de los vecinos, representantes de su patria y, por supuesto, clamorosas ausencias de los caciques de su tierra local – que se excusaron con la educación que les caracteriza – . Pero estaban sus paisanos, claro, pues el héroe no es más que la llave maestra que une el firmamento de…
Ver la entrada original 364 palabras más
La Armada rendirá en Pasajes un homenaje a Blas de Lezo
La Armada va a celebrar este lunes, día 29, en el puerto de Pasajes un homenaje al Teniente General Blas de Lezo, natural de esta localidad guipuzcoana, y a todos aquellos que dieron su vida en la mar.
Discurso del Embajador de Colombia en España Fernando Carrillo en inauguración a monumento Blas de Lezo en Madrid
Dicen en el Caribe que en Cartagena el viento se devuelve y sombras fantasmales del pasado acechanp el presente. En esa ciudad Majestad -porque lo oí de su propia voz- que usted divisó desde el Juan Sebastián el Cano, en una madrugada de 1958. En esa ciudad donde Blas de Lezo conjugó el empeño con la valentía, e hizo de la limitación física la virtud y combinó la determinación con la adversidad. Su gran mérito fue no amedrentarse por la arrogancia y la superioridad numérica de una flota que fue combatida con la humildad y con el arrojo y la inteligencia como fórmula de éxito. Hoy lo decía con propiedad el señor Ministro de Defensa en un artículo de prensa, porque ese es el modelo liderazgo que necesitan las nuevas generaciones, porque como aquí se dice, ojalá nuestros niños tengan ese referente ético de defensa de valores. En un momento en que hay mucho superávit de héroes con pies de barro y en donde la defensa de los principios y los valores algunas veces parece pasada de moda. Porque Blas de Lezo cambió la historia de Cartagena, Blas de Lezo cambió la historia de Colombia, de Iberoamérica y por supuesto de España.
La batalla de Cartagena, comentábamos hace unos minutos, tiene que entrar por la puerta grande de la historia, a la par de las grandes batallas de la historia. Porque detuvo un despliegue naval de las dimensiones de otras hazañas épicas de ese estilo. Del desembarco de Normandía por ejemplo. Con 600 cartageneros con arcos y flechas, cuyo corazón previamente había conquistado Blas de Lezo, que es un elemento de la historia que siempre hay que destacar, logró devolver la armada británica a Jamaica. Sin conocer la derrota hizo esconder las monedas que el Rey Jorge II había acuñado para celebrar la captura de Cartagena.
Es sobretodo un campeón de la hispanidad -y permítanme terminar con esto- de esta lengua, de esta cultura, que es nuestro orgullo, que es nuestro mayor activo majestad, por el que usted ha luchado tanto. Ese puente entre España e Iberoamérica. De los colombianos se dice que podemos hablar el mejor español, yo no sé si eso será cierto, pero sí debo decirle majestad, que somos los que lo defendemos con mayor ahínco, su pureza, su integridad y su valor cultural e histórico.
Termino simplemente parafraseando a dos colombianos muy cercanos a España. Decía el gran poeta colombiano Eduardo Carranza, que España en Colombia es mucho más España. Hoy diríamos, España en Cartagena, en esa batalla de mayo de 1741 fue mucho más España. Esa España fuerte que todos queremos fuerte, porque si España es fuerte todos vamos a ser fuertes, como lo decía el presidente Juan Manuel Santos la semana pasada acá en Madrid. No queremos una España débil, porque con una España débil todos nos debilitamos. Y termino con una cita de don Germán Arciniegas, el gran historiador colombiano. Él dijo refiriéndose a don Blas de Lezo, que iba dejando en cada batalla un pedazo de su cuerpo para ganar un trozo de gloria. Gloria a don Blas de Lezo y Olavarrieta.
Fernando Carrillo Flíorez
Embajador de Colombia en España
15 de noviembre 2014
Embajada de Colombia en España