Asociación Monumento a Blas de Lezo

Inicio » Sin categoría (Página 2)

Archivo de la categoría: Sin categoría

Discurso Presidente de la Asociación durante la inauguración del monumento (15 de noviembre de 2014)

Majestad,

Quería ante todo daros las gracias por acompañarnos hoy. Estoy seguro de que Don Blas de Lezo no hubiera aspirado a mayor honor que éste. Y nosotros, desde luego, tampoco.

Hace algo más de un año comenzamos la iniciativa para erigir este Monumento. Lo que parecía entonces un imposible es hoy realidad. Y ha sido gracias a los miles de ciudadanos que nos han acompañado y también -es necesario decirlo- gracias a las instituciones que nos han apoyado desde el primer momento. Este Monumento no hubiera sido posible sin el respaldo del Ayuntamiento de Madrid y de la Armada Española. Alcaldesa, Almirante, muchísimas gracias.

El de hoy es sin duda un acto patriótico, pero la raíz del patriotismo no está en la exaltación de la Nación como concepto geográfico, sino en el orgullo que uno siente por sus compatriotas. No hay Patria sin compatriotas a los que admirar. Y eso es precisamente lo que marca nuestro deber como ciudadanos: La Patria somos nosotros.

Muchos -en todas partes- buscarán la Patria en un territorio, en una batalla, en una fecha. No la encontrarán. La Patria es el ideal donde habitan los hombres que nos sirven de ejemplo. La Nación que olvida a esos hombres, en realidad lo que hace es,simplemente, olvidarse a sí misma.

Hoy estamos aquí para recordar a uno de esos hombres y de paso para recordar quiénes somos. Para, como comunidad, establecer que los valores que le sirvieron de guía, han de ser también los nuestros: La superación personal, el esfuerzo, la humildad, el sacrificio. Éste es el monumento de una Nación que se niega a olvidar a uno de sus mejores hijos, que se niega a olvidarse a sí misma.

Estamos aquí para honrar también a todos aquellos que hoy, como entonces, siguen dedicando su vida a defendernos. A todos y cada uno de nuestros marinos y soldados. Pocas veces tenemos ocasión de daros las gracias. Sirva este acto como agradecimiento.

Con este monumento, erigido por los ciudadanos, dejamos a nuestros hijos una muestra de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que, como ciudadanos, queremos ser.

La raíz del patriotismo está en el orgullo que uno siente por sus compatriotas y por los ideales que comparte con ellos. Hoy, señoras y señores, con toda humildad puedo decirles que me siento orgulloso de ser compatriota de todos ustedes.

Muchísimas gracias a todos.

20141116-112050-40850224.jpg

Anuncio publicitario

SM el Rey Juan Carlos presidirá la inauguración del Monumento a Blas de Lezo el 15 de noviembre

http://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/public/post/monumento-blas-lezo-18026.asp/

Inauguración del Monumento

Queridos socios,

Ya tenemos fecha para la inauguración del Monumento a D. Blas. Será (D.m.) el sábado 15 de noviembre, en torno a las 12 de la mañana. El emplazamiento será, tal y como se informó en la Asamblea, el espacio semicircular que hay dentro de los Jardines del Descubrimiento, en la esquina de Jorge Juan con Serrano. Aún no está confirmada con qué presencia de autoridades contaremos.

Esperamos que podáis venir todos. Os iremos contando más detalles cuando los vayamos sabiendo.

El Grupo de Acción Naval 2 de la Armada Española benefactor del Monumento

Recientemente hemos recibido una generosa aportación del Grupo de Acción Naval 2 de la Armada Española que le convierte en socio benefactor de nuestra iniciativa. En ésta aportación han participado marinos de todas las graduaciones de este grupo en un tremendo esfuerzo organizativo que agradecemos enormemente.

Nada nos produce más orgullo que contar con el apoyo y la compañía de nuestros marinos en este proyecto.

20140526-230911-83351980.jpg

Un Blas de Lezo «sereno y reflexivo» para el monumento de Madrid

http://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/public/post/un-blas-de-lezo-sereno-y-reflexivo-para-el-monumento-de-madrid-17237.asp/

La Promoción 396 CG/126 IM de la Escuela Naval Militar, Mecenas de nuestra Asociación.

Hemos recibido notificación de que la promoción 396 CG/126 IM de nuestra Escuela Naval Militar en un extraordinario acto de generosidad y organización, ha realizado una donación que la convierte en socio mecenas de nuestra iniciativa.

Dado que entre los fines de nuestra Asociación está promover los valores de nuestra Armada nada nos enorgullece más que contar con el apoyo de nuestros marinos en este proyecto.

20140511-203543.jpg

Futuro emplazamiento del Monumento a Blas de Lezo en Madrid

Queridos amigos,

El Ayuntamiento nos ha confirmado que da su autorización a que el futuro Monumento a Blas de Lezo se sitúe en la Plaza del Descubrimiento, enfrente de la gran bandera española.

20140422-085027.jpg

20140422-085043.jpg

20140422-085055.jpg

20140422-085215.jpg

20140422-085300.jpg

Anuncio asamblea

La Junta Directiva de la Asociación Monumento a Blas de Lezo (la «Asociacion») ha acordado, en su sesión del día 10 de abril de 2014, convocar Asamblea General de la Asociación, que se celebrará, en primera convocatoria, el día 8 de mayo de 2014, jueves, a las 19:00 horas, en el salón de actos del Cuartel General de la Armada, calle Juan de Mena, 7, Madrid, y para el caso de no alcanzarse el cuórum legalmente necesario, en segunda convocatoria, el mismo día y en el mismo lugar, a las 20:00 horas, con el fin de deliberar y adoptar acuerdos sobre los asuntos comprendidos en el siguiente:

Orden del día

1.- Informe sobre el estado de la recaudación de la iniciativa popular para la erección del Monumento a Don Blas de Lezo.

2.- Aprobación del proyecto del Monumento a Don Blas de Lezo.

3.- Ruegos y preguntas.

Madrid, a 10 de abril de 2014
El Secretario de la Asociación Monumento a Blas de Lezo

Aportación de AVIME 1537 a la Asociación Monumento a Blas de Lezo

Recientemente la Asociación de Veteranos de Infanteria de Marina AVIME 1537 ha realizado una generosa contribución al Monumento a Blas de Lezo en Madrid. Desde aquí damos las gracias a esta Asociación y a su secretario don Pedro Maynés y les damos la bienvenida como socios benefactores.

Blas de Lezo tendrá un monumento en Madrid

http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Medios-de-Comunicacion/Notas-de-prensa/Un-monumento-en-Madrid-para-Blas-de-Lezo?vgnextfmt=default&vgnextoid=6b757e655eaf2410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=6091317d3d2a7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

El Ayuntamiento colabora con la iniciativa de la Asociación Monumento a Blas de Lezo de ciudadanos de Madrid para reconocer la figura de uno de los marinos más importantes de la Historia de España, que contribuyó a que en América se siga hablando español
El Consistorio cederá un espacio destacado en la ciudad y lo incluirá en el catálogo de esculturas para su mantenimiento y difusión
El lugar de ubicación del monumento lo decidirá el Grupo de Trabajo que hoy se ha presentado
La financiación será a través de una captación de fondos que promueve la Asociación a través de una Cuenta Bancaria
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha presentado esta mañana junto al delegado del Área de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, el proyecto para erigir un monumento al marino Blas de Lezo en Madrid. El acto, que ha tenido lugar en el Cuartel General de la Armada, ha contado con la participación del Jefe del Estado Mayor de la Armada, el almirante Jaime Muñoz-Delgado, y del presidente de la Asociación Monumento a Blas de Lezo de Ciudadanos de Madrid, Iñigo Paredes.
El proyecto, que tiene como objetivo reconocer la figura de uno de los marinos más importantes de la historia española, es una iniciativa de la Asociación Monumento a Blas de Lezo de ciudadanos de Madrid a la que se suma el Ayuntamiento. «Hemos volcado todo nuestro esfuerzo para impulsar la máxima colaboración entre instituciones y particulares para que salga adelante», ha constatado Ana Botella. Entre las hazañas de este marino vasco, y por la que se ha iniciado el proyecto, fue su victoria en 1741 en el ataque de 195 navíos de la flota inglesa con apenas seis barcos de la armada española. Un hecho que impidió la conquista de Cartagena de Indias por los ingleses, evitando que España perdiera la considerada «llave de América» y permitió que «en el continente americano se siguiera hablando español por los siglos».

El acto adquiere mayor trascendencia en el momento actual cuando, como subrayó la alcaldesa, «se cuestiona la misma existencia de España como Nación y se trata de devaluar el extraordinario legado histórico y cultural que compartimos todos los españoles». Por eso, iniciativas como esta «representan un aldabonazo en la conciencia de todos los españoles que nos sentimos orgullosos de nuestra Nación».
Grupo de trabajo
Para llevar adelante el proyecto, se ha constituido un grupo de trabajo, del que forman parte prestigiosas instituciones como la Armada Española; la Real Academia Española, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Real Academia de la Historia; la Casa de América; el Instituto de Estudios Madrileños; la propia Asociación Monumento a Blas de Lezo, los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Madrid; a título individual Hugo O’Donnell, Duque de Tetuán; Hermann Tertsch y Luis del Rivero, y las áreas de Gobierno de Movilidad y Medio Ambiente, y de las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
Será este grupo el que decida la ubicación del monumento en un lugar destacado de la ciudad y lo incluirá en el catálogo de esculturas para su mantenimiento y difusión.
Los fondos procederán de una cuestación popular promovida por la Asociación Monumento a Blas de Lezo, a través de la Cuenta Bancaria: 0086 5144 16 0010030580. Esta fórmula de participación ciudadana para sufragar el coste de monumentos «responde -recordó Botella- a una tradición secular de la que en Madrid tenemos grandes ejemplos. Iniciativas de este tipo convierten la capital de España en el escenario ideal donde tributar homenaje permanente a los grandes protagonistas de nuestra Historia».
Un héroe que debe ser reconocido
Blas de Lezo (nacido en Pasajes, Guipúzcoa) fue unos de los marinos más importantes de la historia naval española. Su victoria para evitar que Cartagena de Indias cayera en manos inglesas tuvo lugar casi al final de su vida en 1741 (murió pocos días después), y le valió que hasta el día de hoy se le venere como héroe nacional en Cartagena de Indias y otros países iberoamericanos.
El Almirante era cojo, tuerto y manco desde los veinticinco años, pero su invalidez no le impidió convertirse en uno de los emblemas de la Armada en el siglo XVIII, cuando España era la mayor potencia naval.
La colocación de la escultura es una muestra más del reconocimiento que en los últimos años viene haciendo el Ayuntamiento de Madrid a personajes destacados de la Historia de España. Se pretende así que los ciudadanos conozcan y recuperen la memoria de los acontecimientos del pasado.
«Las grandes Naciones -ha señalado la alcaldesa- son aquellas en las que, por encima de partidismos y diferencias ideológicas, todos sus ciudadanos reconocen y valoran el lugar que la patria ocupa en la Historia. Y España ocupa un sitio incuestionable, ganado merecidamente a través de los siglos, con el legado de las generaciones que nos precedieron». Y de ese legado, Ana Botella ha destacado como capítulo «más extraordinario» la presencia española en América, «que nos brinda hoy la oportunidad de pertenecer a una riquísima y diversa comunidad de más de 500 millones de hablantes en español».